Exámenes médico ocupacionales
Los exámenes médico ocupacionales proporcionan a Microsoft la información necesaria para saber si el trabajo que realiza un empleado tiene algún impacto en su salud y, de ser necesario, ayudan a implementar todas esas medidas para reducir los riesgos en el trabajo. Microsoft cubre los costos de todos los exámenes necesarios.
En Colombia, los exámenes de medicina laboral deben realizarse al menos una vez al año o cada dos años, en función del nivel de riesgo. El personal debe programar los exámenes cuando recibe la notificación de solicitud de Microsoft.
Tipos de exámenes médico ocupacionales:
Examen médico previo a la contratación: Debe realizarlo todo el personal que se une a Microsoft.
Exámenes médico ocupacionales periódicos: Debe realizarlo cada dos años el personal que trabajó con Microsoft durante más de 3 meses.
Exámenes médico ocupacionales jubilatorios: Debe realizarlo el personal antes de su salida de Microsoft.
Exámenes médicos de cambio de puesto: Lo puede realizar el personal que experimente cambios en la ocupación o puesto de trabajo si los cambios implican la exposición a nuevos riesgos.
Exámenes médicos al volver al trabajo: Puede realizarse para el personal después de su regreso de una licencia médica prolongada
.
Confidencialidad
Microsoft respeta el derecho a la privacidad, la dignidad y la confidencialidad de toda la información relacionada con la salud del personal. El proveedor de medicina ocupacional no comparte con Microsoft información sobre medicamentos que se recopile durante el examen y solo comparte recomendaciones de medidas de adaptación para reducir las enfermedades y los accidentes laborales y/o las lesiones causadas en el lugar de trabajo.
Referencias legales locales: Resolución 2346 de 2007 y Decreto 1072 de 2015
Comité de seguridad
El Comité de seguridad es un grupo de voluntarios del personal que trabajan para mejorar la salud y la seguridad en el lugar de trabajo, creando un equilibrio entre nuestro trabajo y nuestro entorno laboral. Las funciones principales son:
Abogar por los procedimientos de seguridad y asistir con las comunicaciones de seguridad al personal.
Garantizar que las medidas propuestas para prevenir accidentes y enfermedades laborales se implementen dentro de la organización.
El Comité de seguridad se compone generalmente de administradores y empleados. Los miembros del equipo que estén interesados en unirse al comité pueden comunicarse con el equipo de Global OHS para obtener más información.